Mira este vídeo y construye tus propios recursos

viernes, 20 de diciembre de 2019


Entrada Complementaria


¿Conoces Activilandia?






Activilandia es un parque temático virtual dedicado especialmente a la alimentación sana, los buenos hábitos de vida y al ocio activo con el objetivo de combatir la obesidad infantil. La Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad crearon Activilandia como una campaña divulgativa para sensibilizar e informar de una forma divertida y atractiva, aprovechando al máximo las TIC.

Esta plataforma virtual ofrece contenidos altamente educativos y lúdicos en formatos audiovisuales como juegos digitales interactivos, vídeos, canciones, guías en formato pdf, animaciones 2D y 3D, concursos, audios, etc. Su acceso es gratuito y cualquier persona que disponga de internet puede acceder libremente. Está dirigida principalmente a niños de 6 a 12 años, además de las familias, los centros escolares y educadores con la finalidad de informar y motivar cambios en la alimentación y la práctica de ejercicio para poder adquirir nuevos comportamientos más saludables en la vida diaria.

En Activilandia se utilizan iconos, conceptos y referencias visuales de los parques temáticos infantiles para que sea fácil de “visitar”. Su acceso es gratuito, desde cualquier ordenador o dispositivo móvil que cuente con señal de internet y puede explorarse libremente para descubrir fácilmente todas las atracciones. Este parque está formado por diez atracciones temáticas, tres actividades especiales, un concurso y un pasaporte Activilandia. Todas las atracciones conservan la misma estructura compuesta por un audio de presentación, un vídeo explicativo de la temática abordada en esa atracción, un juego interactivo y un material didáctico en formato pdf para descargar.

Los temas abordados en cada atracción son:

·       Imaginatorium. Es una cúpula de cine 3D que trata la mente y la imaginación.
  • Emoción al límite. Es una montaña rusa donde se abordan las emociones y la resolución de conflictos.
  • La máquina de latir. Una gran noria con un corazón en el centro trata el corazón y su sistema circulatorio.
  • Fuerza y poder. En un volcán a punto de erupcionar se tratan los músculos, los huesos, las articulaciones: fuerza, energía y actividad física.
  • Misión familias. Es un parque con jardines y juegos al aire libre está dedicado a sugerir actividades para realizar en familia.
  •  Diverdeportes. Es un polideportivo en el que el personaje de Lazy Town: Sportacus enseña a hacer deporte en general, actividad física.
  • Los requetebuenos. Una zona de hostelería, restauración, merendero, etc., típica de los parques temáticos está dedicada al mundo de la alimentación, nutrición, dieta equilibrada de la mano del cocinero español de Lazy Town: Pablo Fantástico.
  • Escenario Activilandia. En un auditorio al aire libre dedicado a la música y el baile donde la invitada especial es Stephanie, personaje de Lazy Town.
  • Torre centenaria. Es una gran torre de comunicaciones futurista dedicada al crecimiento equilibrado, la longevidad.
  • Observatorio. Una estación con un tren que recorre todo el parque, dedicada a informar sobre las ventajas y beneficios de Activilandia para los niños y familias.
      Las tres actividades especiales, también contienen materiales descargables:
  •         Cine de acción (vídeos de carácter motivador).
  •     Parque de juegos al aire libre (juegos tradicionales para jugar individualmente o en grupos).
  •      Laboratorio (ideas geniales y otras garrafales).
  • El Concurso Activilandia consiste en participar sugiriendo nuevas atracciones para el parque. Y, el Pasaporte Activilandia es un registro básico, de acceso virtual, en el que se recibe un sello cada vez que se visita por primera vez una atracción temática.

    En resumen, este proyecto educativo y divulgativo, es atractivo y comprensible para los niños. Además, incluye advertencias del tiempo de visita virtual adecuada, a partir de los 45 minutos aparecen constantes avisos para volver al día siguiente.  Puede ser utilizado tanto en casa como en el aula o en cualquier lugar porque también está disponible en App. Los contenidos que ofrece son claros, específicos y apoyan a padres y educadores. Los materiales disponibles, tanto audiovisuales como pdfs son prácticos, flexibles y generan otras ideas creativas de cómo se puede abordar el tema de cómo conseguir una alimentación y vida más saludables en familia.

Más información:




No hay comentarios:

Publicar un comentario