Mira este vídeo y construye tus propios recursos

martes, 19 de noviembre de 2019

Recursos educativos abiertos (REA)


 

¡Hola una semana más !

Esta semana hemos estado poniendo en marcha nuestra creatividad, ya que vamos a comenzar por grupos a crear un recurso educativo.

En este caso, buscamos que sea un recurso abierto e innovador, ya que los recursos educativos abiertos (REA) son recursos de enseñanza o aprendizaje que han sido creados para compartir libremente en línea.

Además, es importante destacar que este se puede realizar a través de una lección, un examen, un proyecto completo o cualquier otra cosa que ayude a estimular el aprendizaje o inspirar la enseñanza. 

Este recurso lo iremos desarrollando a lo largo de lo que queda de curso, por eso mismo las novedades que tengamos respecto a este se irán comentando a través del blog.

Esta semana simplemente ha sido una aproximación a este, y a como queremos llevarlo a cabo poniendo en marcha la creatividad, innovación e ideas para ello.

Por eso mismo, algunos de los aspectos que hemos tratado en cuanto a que queremos en nuestro recurso son:

- La elección de una plataforma que sea adecuada
- Conocer información que nos inspire, diferentes espacios, plataformas, recursos y fuentes, como es son los blogs, listas de correo, redes sociales, páginas MOOC, bases de datos…
- Conocer las distintas metodologías

Después de nuestra búsqueda, hemos decidido enfocar nuestro material hacia  la etapa de educación infantil centrándonos en el ámbito de la naturaleza y el medio ambiente con la intención de fomentar el cuidado de un mundo más sostenible.

En conclusión, hemos estado informándonos a través de teorías y aspectos científicos para poder partir de una base empírica de como comenzar a crear nuestro recurso, donde nuestro objetivo principal es realizarlo desde la creatividad para que sea lo más atractivo posible para los usuarios.

 ¡¡¡¡¡Un saludo y nos vemos pronto con más novedades!!!!! 

Resultado de imagen de feliz semana


No hay comentarios:

Publicar un comentario