![Resultado de imagen de aula innovadora primaria](https://infanity.es/wp-content/uploads/2018/11/mobiliario-para-aulas-colaborativas-800x400.jpg)
¡Muy buenas una semana más a todos/as! Esta semana nos centraremos en el texto: El
papel de los Materiales Curriculares en la Intervención educativa de Juan Manuel Méndez
Garrido.
papel de los Materiales Curriculares en la Intervención educativa de Juan Manuel Méndez
Garrido.
A lo largo de la semana hemos estado trabajando dicho texto y poniendo en común las diferentes opiniones de los compañeros/as al respecto. En este texto podemos encontrar una clasificación detallada de las características y elementos relevantes de los materiales.
Cabe destacar que en las clases teóricas de dicha semana se generaron debates muy interesantes. Algunas de las cuestiones que se plantearon fueron la idea de ver el examen como una actividad educativa y no como una actividad evaluadora.
Además, encontramos diferentes opiniones al respecto ya que algunos/as consideraban el examen innecesario mientras que otros lo consideraban necesario para poder conocer diferentes aspectos del alumnado en cuanto a la asignatura, produciéndose así un proceso de aprendizaje.
Por otro lado, comentamos la libertad que presenta el profesorado para dar los contenidos y como gestionar la dinámica de la clase.
En nuestro caso, nos llamó mucho la atención la siguiente frase del texto : “ La necesidad de diseñar materiales innovadores adecuados a las exigencias de la sociedad”. Señalamos dicha frase, porque consideramos que es realista con la realidad actual, ya que consideramos que todavía existen carencias, se sigue reproduciendo las dinámicas de clase tradicionales con el libro de texto y la necesidad de generar materiales innovadores constantemente ya que la sociedad también esta en constante cambio.
Por otra parte, en las clases prácticas nos pusimos en marcha a diseñar como sería una clase ideal para nosotras/os donde teníamos que mostrar que materiales y recursos consideramos necesarios para nuestra aula. Por eso mismo, mostramos el siguiente plano de como sería nuestra aula ideal y el porque de dicha distribución.
En nuestra clase que corresponde a una aula de Educación Secundaria hemos querido plasmar el recuerdo que nosotras presentamos de cuando estábamos cursando dichos cursos, añadiendo las innovaciones que realizaríamos para mejorar la dinámica de clase así como los materiales y recursos que consideramos necesarios para crear un buen ambiente y desarrollo de las sesiones.
Respecto a a distribución de la clase ,las mesas y sillas están distribuidas por grupos, puesto que queremos fomentar el trabajo en equipo y la comunicación entre los diferentes compañeros/as, tanto en gran grupo como en pequeño grupo.
Además, el aula dispone de los elementos básicos que tiene cualquier clase como son la pizarra, los archivadores, armarios,reloj, corcho, carteles calendarios… Pero,hemos querido añadir un ordenador por aula ya que consideramos que potenciará los aprendizajes de la clase y aprenderemos a hacer un buen uso con dicho material. Este ordenador podrá ser utilizado tanto por alumnos como por profesores.
También, encontramos un proyectos para poder realizar diferentes actividades ce clase así como modernizar en la medida de lo posible la forma de dar los diferentes temarios asignados.
Por otro lado, hemos querido añadir una biblioteca en la propia aula para que en los ratos libres así como si no desean salir al patio por cualquier motivo, tengan un lugar donde leer tranquilamente y que mejor que su propia clase. Allí disponen de libros que el centro les asignará así como los que van trayendo los propios alumnos/as.
Cabe destacar que dicha distribución la realizaremos por grupos y se comentará la siguiente semana en clase, por lo que próximamente podremos añadir las aportaciones de nuestros compañeros/as respecto a las innovaciones en el aula.
Para concluir, nos gustaría destacar que más que la distribución del aula para poder llevar a cabo las innovaciones consideramos que importa más el compromiso del profesor y las actividades y dinámicas que emplee a la hora de dar su asignatura.
Un saludo y os esperamos la próxima semana en La caja de la pedagoga.
![Resultado de imagen de adios](https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BYmY2NzVkOWYtYTcxYy00ZjFlLWJlOWYtNzk1NTc0MWU4MzM5XkEyXkFqcGdeQXVyNTgzOTI2NjM@._V1_.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario